Comercio e industrias
29 de marzo de 2023 06:50
De las seis frecuencias semanales actuales, el número pasará a siete, es decir, las conexiones aéreas Asunción- Madrid serán diarias, según anunciaron desde la Dinac.
-
-
29 de marzo de 2023 06:50
A partir de hoy miércoles, la aerolínea Air Europa ofrecerá vuelos diarios a Madrid, España, en cumplimiento al anuncio hecho en noviembre pasado antes las autoridades paraguayas, durante el encuentro empresarial España-Paraguay celebrado en Madrid.
El titular de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica), Félix Kanazawa, destacó que, el aumento de las frecuencias permitirá fortalecer la reactivación económica de los sectores turísticos y aeronáuticos.
Nota relacionada: Vuelos Asunción-Madrid serán diarios desde marzo
Los vuelos de Air Europa cuentan con una capacidad para transportar a 300 pasajeros. El avión llega diariamente a la 5:15 al aeropuerto Silvio Pettirossi, desde donde va a Córdoba, Argentina, para luego retornar a Asunción a las 16:20 y prepararse para el vuelo sin escalas a Madrid.
En el periodo prepandemia, el aeropuerto registraba 1.200.000 pasajeros, nivel que aun no recuperó, tomando en cuenta que, en el 2022, cerró con 890.000 usuarios.
No obstante, con el incremento de las conectividades y el fin de las restricciones, se espera seguir mejorando.
Leé también
Comercio e industrias
Empresa de biocombustibles proyecta su puerto en Villeta: 3.000 puestos laborales
Comercio e industrias
Textil brasileña desembarca en Paraguay con inversión de USD 20 millones y 600 empleos
Nacionales
Abdo se apropió del Estado para hacer negocios, según senador del Frente Guasú
Nacionales
Gerente de empresa simuló asalto para quedarse con G. 450 millones
Nacionales
Incendio de gran magnitud en recicladora de Capiatá
Nacionales
Investigan a un abogado por falsificar resolución judicial
Comercio e industrias
Vuelos Asunción-Madrid serán diarios desde marzo
Comercio e industrias
Empresa norteamericana explora posibilidad de crear 1000 empleos
Nacionales
Cuatro explosiones subterráneas: ANDE explica lo sucedido y admite culpa
Nacionales
Sus patrones los llevaron de vacaciones a Encarnación: “Da gusto trabajar así”
Comercio e industrias
25 de marzo de 2023 15:00
El Senacsa (Servicio de Calidad y Salud Animal) celebró la intención oficial de Estados Unidos, de modificar su reglamento para permitir la importación de carne bovina congelada desde Paraguay.
-
-
25 de marzo de 2023 15:00
El Registro Federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento del Departamento de Agricultura de ese país, que plantea una enmienda a las normativas vigentes que regulan la importación de animales.
La modificación permite, bajo ciertas condiciones, la importación de carne bovina fresca (enfriada o congelada) desde Paraguay.
“En base a la evidencia de un análisis de riesgo, hemos determinado que la carne bovina fresca puede ser importada de forma segura desde el Paraguay, siempre que se cumplan ciertas condiciones”, expresa la institución FSIS, equivalente al Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Nota relacionada: Carne paraguaya, con “previsiones positivas” de ingresar al mercado de EEUU
Esta dependencia aclara que, con esta medida, no se dejará de proteger a los Estados Unidos contra la introducción de la fiebre aftosa y que, la misma, contempla la importación de carne fresca desde Paraguay.
Según la interpretación de Senacsa, este documento “confirma la equivalencia sanitaria entre ambos países, para dar inicio a las exportaciones de carne bovina”.
A partir del 27 de marzo, se inicia un plazo de 60 días para comentarios, por lo que, Senacsa insta a los Centros de Pensamiento, academias y ONG’s, a realizar comentarios positivos al respecto.
Las autoridades paraguayas estiman un envío anual de 20.000 a 25.000 toneladas por año, que equivalen a unos 100 millones de dólares.
Lea también: Carne paraguaya a los Estados Unidos: estiman envíos por USD 100 millones al año
Comercio e industrias
24 de marzo de 2023 16:50
Para el Centro de Armadores Fluviales, la actitud de Argentina en relación al cobro unilateral del peaje es muy llamativa, teniendo en cuenta que no existe una contraprestación de servicios y que, el propio Alberto Fernández pidió a Paraguay presentar una alternativa, que nunca fue considerada.
-
-
24 de marzo de 2023 16:50
El monto de 1 dólar con 47 centavos sobre cada tonelada de registro neto de la embarcación es lo que cobra el Gobierno argentino, en concepto de peaje en la hidrovía, según confirmó Esteban Dos Santos, del Centro de Armadores Fluviales.
Esta es una unidad de medida que determina el tamaño del barco, y que, no guarda relación con la cantidad de la carga que se transporta, ya que, el peaje se aplica al medio de transporte, al margen de que lleve mercaderías o no.
“Realmente es llamativa la actitud de Argentina, hace un par de semanas se reunieron los presidentes, fue un viernes y el lunes empezamos a recibir las facturas”, recordó Dos Santos, en entrevista con la 1080 AM.
Nota relacionada: Peaje en la hidrovía: Abdo lleva postura paraguaya y Fernández promete evaluar
Indicó que, en aquella ocasión, el mandatario Alberto Fernández le planteó a Mario Abdo, que sea Paraguay el que presente una alternativa al conflicto. Posteriormente, nuestro país remitió de manera formal su propuesta.
La salida recomendada fue dejar sin efecto el cobro del peaje, por no existir una contraprestación de servicios, lo cual, a su vez implica que el cobro no se justifica. Sin embargo, antes de que dicha propuesta sea enviada, el cobro continuó aplicándose.
“Esto es un recargo directo, no existe ninguna contraprestación y por eso decimos que es ilegal”, afirmó. Consideró que uno de los rubros más afectados es el de los granos, por ser una mercadería de bajo costo
Lea también: Cancillería solicita a Argentina justificación técnica sobre cobro de peaje en la hidrovía
Comercio e industrias
22 de marzo de 2023 15:33
Directivos de DTP Travel Group presentaron a su nueva unidad de negocios, denominada “d-bus”, que se dedicará a las excursiones terrestres locales e internacionales. Los primeros viajes están anunciados para Semana Santa.
-
-
22 de marzo de 2023 15:33
El lanzamiento se llevó a cabo esta mañana en el local Talleyrand de Villa Morra, donde los representantes de DTP Travel Group anunciaron con mucho entusiasmo la incursión de “d-bus” en mercado nacional.
“Esta unidad de negocios nace de la necesidad de llenar un espacio que hoy está básicamente vacío, por la falta de operadores que tengan garantías, calidad y seguridad en los servicios”, explicó en entrevista con Hoy Digital, David Pronto, de DTP Travel Group.
Las primeras operaciones inician esta Semana Santa, con una excursión a Bonito, que ya está promocionada en todas las agencias de viajes y cooperativas. También se prevén viajes de vacaciones de invierno, así como para el próximo verano, de enero a marzo, a las playas de Camboriú, los Ingleses, Canasvieiras, Río de Janeiro, Punta del Este y Mar del Plata, entre otras.
Lea también: Alegre dejó un clavo de US$ 37 millones en el MOPC, revela una auditoría de Lugo
Para las operaciones, contarán con el apoyo de empresas de transporte como: Nuestra Señora de la Asunción NSA, La Guaireña, Nueva Asunción SA NASA, y varias cadenas hoteleras nacionales e internacionales.
En una primera etapa apuntará a grupos escolares, universitarios, corporativos, religiosos, congresos regionales y pedidos a la carta.
Los viajes estarán cubiertos por laasistencia integral al viajero con cobertura Universal Asistence.
Le puede interesar: ¿Se acepta la palabra «compañere»? La RAE responde
Vuelos Asunción-Madrid serán diarios desde hoy
Paraguay da otro paso para exportar carne a Estados Unidos
No hubo éxito y Argentina sigue cobrando peaje en la hidrovía
Lanzan “d-bus” y anuncian las primeras excursiones para Semana Santa